martes, 8 de julio de 2014

El dueño de casa, es el dueño de la fiesta

Brasil 2 - 1 Colombia

Luego de ver a una selección brasileña sufrir por un pase a cuartos de final en tanda de penales y un Colombia que superaba por un contundente 2 a 0 a Uruguay, pensé en realidad ver otro partido. Sobre la mesa la localia e historia de Brasil lo hacia favorito, pero Colombia sabia que con el buen juego desarrollado  durante el mundial podía complicarlo, sin embargo Brasil salio a atacar e inmediatamente al minuto 7' un centro de Neymar y un rodillaso fortuito de Thiago Silva ponia el primero. Luego del gol el primer tiempo el partido se torno entretenido, ida y vuelta, Colombia intentaba con un James inspirado, pero no lo suficiente como para marcar el gol que le diera la parirad a la selección cafetera, acabaron los primeros 45' y el marcador se mantenía 1 a 0 a favor de Brasil.

Arrancan los segundos 45' y Colombia entra distraído, Brasil no lo sabe aprovechar, seis remates al arco ninguno efectivo, amarilla para Thiago Silva y se pierde la semifinal, los cafeteros crecen y el penta comienza a jugar duro, Colombia le sigue el juego. Minuto 68' tiro libre para Brasil, amarilla para James, se para frente al balón David Luiz y de un zapataso pone el 2 a 0. Colombia busca y encuentra un penal James anota y suma seis goles en el torneo, a pesar de eso no le alcanzó y el equipo de Pekerman queda fuera del mundial.


Pero Colombia no es el único que se queda fuera del mundial luego de este partido, un rodillaso de Camilo Zuñiga dejó afuera al crack de la selección brasileña, Neymar, quien tiene una rotura en la tercera vertebra y tendrá una semana en cama y seis sin fútbol, es decir, el "10" de Brasil se queda definitivamente fuera del mundial.

Es simple, hace mucho que Brasil no es Brasil sin embargo gana. La canariña sigue sin encontrarse pero en este partido Colombia no fue Colombia  y al final la gente solo se acuerda del campeón, las buenas actuaciones solo quedan en el recuerdo. Tenemos semifinales y esto es Brasil 2014.


Redactor: Alvaro Schmitt.

La Naranja, y el sueño de llegar a la final

Holanda 0 (4) - 0 (2) Costa Rica

El técnico de la selección holandesa, Van Gaal, hizo un cambio repentino al minuto 121. Realizó un cambió de arquero, ingresó Tim Krul para los penales, una buena estrategia, ya que es el arquero más veterano en su plantel. Su ingresó disminuyó el protagonismo de Navas, ya que fue muy influyente en el marcador en todo el partido.
Este cambio será muy recordado por años y años. Fuente: Depor

Costa Rica iba más por la historia que iba hacer al ganarle a Holanda, querían hacer ver a todo el mundo que no se necesita de estrellas para que rindas en un Mundial, sino de un equipo ordenado, encarador y muy aguerrido. Así comenzó el encuentro con manejos tácticos muy similares, empezando por que ambas selecciones salían con línea de cinco. Se jugaba un partido nada intenso, ninguno de los dos pensaban en arriesgar en ningún sitio del campo, estaban bien plantados y las únicas jugadas de riesgo se generaban en tiros de esquina. Habían muchos espacios, todo se concentraba en el medio campo, era un partido muy trabado, se vio la mano de ambos técnicos en lo táctico.

 Hasta el minuto 21 Keylor Navas era la figura del partido al salvar a Costa Rica de una jugada clara de gol, mientras que Costa Rica tenía pocas llegadas a la portería holandesa pero eran de temer.
 Al minuto 38 Keylor Navas volvió a salvar a Costa Rica tapando un tiro libre cobrado por Sneijder.
 Costa Rica y Holanda eran los primeros en cuartos de final en irse al descanso sin ningún gol.
 Los ‘ticos’ al inicio del segundo tiempo adelantaban filas, poniendo un poco más de riesgo para poder llegar más a la zona de Holanda. Todo pasaba con regularidad hasta que al minuto 68 Gamboa pedía asistencia médica por una molesta en la rodilla, resultado de una caída cerca del área holandesa.
 Sneijder hizo temblar de nuevo la portería de Costa Rica al minuto 81 con un balonazo al travesaño, minutos después era el turno de Van Persie, sin embargo parecía no andar fino y aprovecho para verse muy mal al fallar la más clara del partido.. 
Navas tapando lo imposible. Fuente: siete24.mx

Todo el tiempo extra se pasó de ida a vuelta, con sustos en ambas porterías. Y sí, Holanda se llevó muchos sustos por partes de un equipo que planteó muy bien el partido. Los ‘ticos’ le apostaba a los penales mientras dejaba escapar la segunda parte del tiempo extra, Holanda por su parte, atacaba con la razón de no tener que enfrentar a Keylor Navas quien parecía cuidado por los dioses ya que balón que llegaba a su portería era balón que no entraba. Holanda resignado a llegar a los penales hizo su último cambio portero por portero ya que consideraba que Krul era un ‘parapenaltis’.
Nueve guerreros esperando con paciencia el desenlace de este encuentro muy electrizante. Fuente: mexico.cnn.com


Costa Rica era el primero fue el primero en patear los penales, por parte de Holanda Van Persie insertó el primero, Ruiz, el capitán de Costa Rica fallaba el segundo penal, lo que Robben aprovechó para no fallar.
Finalmente Michael Umañana falló su penal y Holanda clasificó a semifinales de la Copa del Mundo.
Resumen de Goles Holanda vs Costa Rica por NicaraguaFutbol

La alegría que deslumbra Robin Van Persie en su twitter después del partido contra Costa Rica.


Costa Rica se va del Mundial con la cabeza en alto. Realmente esto es para admirar, ningún equipo de Centroamérica va a un Mundial hacer una buena representación, Costa Rica lo hizo y es digno de admirar.

Los estadios de cuartos de final

A continuación, se mostrarán los estadios de Brasil (entre ellos Maracaná, Fortaleza, Salvador y Brasilia) donde se jugaron la fase de los cuartos de final de la copa del mundo entre los países de:

  • Brasil 2-1 Colombia
  • Alemania 1-0 Francia
  • Argentina 1-0 Bélgica
  • Holanda 0 (4) - 0 (2) Costa Rica


El favorito a semifinales

Alemania 1-0 Francia

Con el gol de Matt Hummels de cabeza a los 13 minutos. Los teutones se impusieron 1-0 contra su singular de Francia. Y les permitió el pase a semifinales del Mundial Brasil 2014.Todos los aficionados del futbol dejaron de hacer muchas cosas para ver este gran clásico europeo que era Alemania y Francia un duelo con historia en los mundiales de futbol. Muchos le daban favorita a Alemania. Pero muy de cerca estaban los franceses que venían jugando muy bien ganado todos sus duelos y gustando a todo el público en su forma de juego.
Hugo Llori no pudo hacer nada en el gol de Hummels. Fuente: Mundofutbol

Análisis del Partido

El partido no fue lo esperado entre los grandes de Europa. Muchos dicen que Francia no se atrevió y no saco lo mejor de sí y lo que venía haciendo en anteriores partidos. El partido se le abrió muy temprano a Alemania con gol de Matt Hummels a los 13 de iniciado. Y eso no ayudo al trámite del partido ya que Alemania se conformó con la ventaja del partido y que bastaría para pase a semifinales.Francia le llegó en pocas ocasiones en todo el partido. Los que intentaron más en el cuadro francés fueron: Valbuena y Benzama que tuvieron las ocasiones más claras para el cuadro dirigido por Didier Deschamps. Pero al frente tuvieron un arquero enorme llamado .Manuel Neuer Como dicen un arquero de equipo grande. Las pocas que les llegaron a Alemania salvo a su equipo. Y eso es garantía para un equipo y da seguridad.

Dato:
EL cuadro Alemán con esta esta victoria se clasificó para las semifinales por cuarto Mundial consecutivo

De 24 años de espera a nada

Argentina 1-0 Bélgica

La selección albiceleste logró quedar entre las cuatro mejores selecciones del mundo al vencer a Bélgica, en un partido que solo fue un trámite para los argentinos, por un tanto a cero. Tras las críticas recibidas y las dudas que dejaban en el terreno de juego, Argentina accedió a la etapa de semifinales después de 24 años y gracias a un gol del "Pipita" Higuaín a pocos minutos de haber comenzado el primer tiempo. Luego de la polémica final en Italia 90 ante Alemania en la que el equipo argentino perdió por 1-0 gracias a un penalti muy dudoso a diez minutos de terminar el segundo tiempo, la selección nacional argentina de fútbol puede volver a celebrar y quedarse a muy poco de alcanzar el sueño de todo el país luego de la época maradoniana de alzar el título mundial y convertirse en la mejor selección de fútbol. 

Sabella, después de muchas dudas acerca del bajo rendimiento defensivo de su equipo, decidió apostar por un nuevo central, Martín Demichelis, y un nuevo lateral mucho más defensivo, José Basanta, para cancelar así el juego por los aires de la selección con el promedio de tamaño más alto del torneo, Bélgica. La estrategia le salía bien a comienzos del primer tiempo. Sumado al gol de Higuaín a poco de comenzar el partido, la selección argentina mostraba un dominio permanente del encuentro hasta que, lamentablemente, el "angelito" Di María comenzó a presenciar molestias y finalmente pedir el cambio. Duro golpe para Argentina cuya alma eran "D10S y su angelito", Messi y Di María, dupla que comenzaba a desaparecer luego de la lesión de Ángel. Sabella hizo el cambio y rehusó a seguir atacando como lo iba haciendo al poner un volante de marca. 

Así fue transcurso de todo el partido, donde Bélgica, a pesar de no tener a Di María en cancha y con todo el tiempo del mundo para voltear el marcador, mostró una actitud muy sosa y fría, como si no sintieran la pasión de usar la camiseta nacional y jugar como si estuvieran ganando. Messi e Higuaín tuvieron las más claras para los argentinos, donde el "Pipita" estrelló un balón en el palo y el mejor jugador del planeta falló un mano a mano con Courtois a falta de cinco minutos de terminar el encuentro. Argentina en general, se encerró atrás e intentaban salir al contraataque mientras que los belgas parecían apagados y apostaban a tirar centros a pesar de tener grandes jugadores en el mediocampo como Fellaini. De Bruyne y Hazard, un equipo "muerto de nada" como muchos dicen. 

Merecido triunfo argentino que ve las semifinales, ante el ganador de Costa Rica y Holanda, después de muchos años y, a pesar de tener una baja importante en el equipo, aún tiene el sueño de verse en la final y alzar el título mundial de la mano de su estrella, Lio Messi luego de 28 años, y Bélgica, que siempre fue un equipo frío que comenzaba a correr y buscar a portería a diez minutos del final en todos sus partidos, se queda como la decepción del mundial siendo un país que llegó invicto en las eliminatorias y cuenta con grandísimos jugadores para hacer partido a potencias mundiales del fútbol.


Se viene la verdadera Argentina

La selección albiceleste está en cuartos de final luego de resolver, con un dramático gol, un partido que fue uno de los más difíciles de afrontar en el torneo. Di María en el minuto 118, gracias a una asistencia magistral de Lionel Messi, anotó el único gol del encuentro en tiempo suplementario ante Suiza, que sellaba su pase a cuartos donde serán rivales de Bélgica. Pero muy aparte del triunfo, la selección Argentina sigue teniendo problemas para demostrar el juego que a todos ilucionó en las eliminatorias para este mundial. La mayor parte de la gente declara que han pasado “por pura suerte y que de cuartos de final no pasan” pero, ¿es esta la verdadera razón?.






Para empezar, hay que concentrarnos en los tres países que compartieron un lugar con Argentina en el grupo F del mundial. Irán y Bosnia son equipos chicos que no cuentan con un historial resaltante en este torneo. El país asiático solo ha clasificado a 4 mundiales:1978,1998, 2006 y 2014 y nunca pasó la fase de grupos, mientras que Bosnia ha firmado su primera actuación en un mundial de fútbol. El tercero, Nigeria, es una selección legendaria en un mundial de fútbol, obteniendo sus mejores actuaciones en EEUU 94, Francia 98 y,actualmente, Brasil 2014 donde nunca pudo superar la fase de los octavos de final. Se podría decir que Argentina se llevó fácil la clasificación a octavos de final, siendo un equipo histórico que cuenta con dos copas mundiales, al jugar con un país que nunca pasó la fase de grupos, otro que debuta en este torneo y un último que se pensaba que llegaría a quedarse con la segunda plaza del grupo. Pero Argentina, a pesar de acumular puntaje perfecto, sufrió más de la cuenta.


Irán y Bosnia, al ser equipos chicos, optaron por jugar a la encerrona y puso todo muy difícill para Argentina, que tuvo que buscarse el espacio o aprovechar destellos de magia de Messi para anotar los goles. Es muy complicado sacar adelante un estilo de juego, como el que nos demostró en las eliminatorias en donde el único equipo que los complicó al aplicar el mismo formato de juego fue Perú, y el partido en general cuando hay 11 jugadores en su área defendiéndose. Argentina no ha sido la única víctima de estos países chicos que jugaron como grandes. Tomen de ejemplo el partido de Argelia-Alemania donde los germanos, siendo los favoritos para ganar la copa y mostrando un nivel de fútbol muy alto, también se vieron en serios problemas al no poder anotar un gol en los 90 minutos gracias a la defensa abultada y sólida de los argelinos. Hay que dar mérito a estas selecciones chicas que fueron sacrificadas en su juego y que, a pesar de su estilo de jugar poco agradable a la vista, salían muy bien de su área y tiraban la contra con mucho peligro, algo que ahora hacen muy bien los equipos que eligen este estilo, apostando a depender de sí mismos para ganar y no solo mantener el arco en cero.



La única selección que, hasta ahora, jugó de tú a tú con Argentina fue su clásico rival, Nigeria. El equipo africano no acumuló más de cuatro defensores en su área y, a pesar de que Argentina sufrió debido a la buena actuación de los delanteros nigerianos, la albiceleste tuvo muchos espacios en la creación y ataque, donde Messi, que anotó dos goles, y Di María, uno, gozaron de espacios para ejercer su talento. El partido fue muy abierto y quedó 3-2 para Argentina que mostró un estilo de juego más convincente que sus dos anteriores.

A pesar de que Suiza, rival en octavos de final, también se metió atrás y complicó nuevamente a Argentina que demoró más de 90 minutos para meterla en arco rival, la selección albiceleste necesita equipos que le jueguen de igual a igual para demostrar su verdadero estilo de juego, algo que aún no pasa y por eso ha sido tan criticada. Su próximo rival será Bélgica, equipo con muchas estrellas como Hazard, De Bruyne, Fellaini, Lukaku, entre otros, de la cual se espera que no acumule jugadores en su área y busque ganar el partido como lo ha hecho en sus actuaciones en este mundial, dando paso a que Argentina no batalle de nuevo contra la defensa abultada, que demuestre que es un equipo grande que busca ganar el torneo con la mano del mejor jugador del mundo y que despliegue ese juego aún escondido y al que todos emocionó meses atrás.



Redactor: Bruno Ortecho

lunes, 7 de julio de 2014

Muerte súbita

U.S.A 1-2 Belgica

Ultimo partido de octavos de final, un estadio repleto y dos selecciones llenas de guerreros que confían en ellos mismos para lograr su pase a la siguiente fase, el que gane jugara contra Argentina. Estados Unidos y Bélgica, respiran aire de gloria pero solo uno saldrá vencedor.

Comienza el encuentro y rápidamente los belgas atacan, ataja Howard y despierta el publico, Estados Unidos no se queda atrás y con un contra ataque rápido, Jones tira un zapatazo que pasa cerca al palo y logra perderse, un partido entretenido los primeros 15 minutos, de ida y vuelta, oportunidades para ambas selecciones.

Minuto 18' el encuentro empieza a trabarse, el equipo Belga se tira en su área para buscar la contra pero los estado unidenses no entran en su juego, partido se torna aburrido , todo transcurre en medio de la cancha casi sin ninguna emoción, parecia un partido de fase se grupos pero sabían que uno tenia que irse. Así pasaron los 45' minutos finales exceptuando algunas pocas jugadas que no pasaron del "uff". El arbitro pita el final de los 90', media hora mas de sufrimiento, de cansancio, de nervios y de ansias.   Lukaku ingresa a la cancha y comienza a avisar, tres tiros a puerta y van 3'. Minuto 8' y gol de Bélgica se abre el marcador De Bruyne anota el primero y pone a la mitad del estadio a gritar de alegria, el pase? de Lukaku una excelente habilitación, los Belgas se ponian arriba en el marcador, pero aún había partido y el recién ingresado mostraba un gran nivel. 14 minutos, Lukaku logra pasar a la defensa estado unidense y vence a Howard, es el 2 a 0 para Bélgica en los pies de alguien que tal vez pudo resolver el partido antes pero curiosamente estaba en la banca. El partido no terminaría ahí, una jugada preparada y un potente tiro de Julian Green tras un pase de Jones ponen el descuento para Estados Unidos al comienzo del segundo suplementario poniendo en mayor tensión a los espectadores, a pesar de varios intentos el marcador se quedo a favor de Bélgica por dos tantos contra uno.






Sin duda un partido emocionante, digno de un mundial, a pesar de que vimos en 30 minutos lo que no logramos ver en 90' y la eficacia de un jugador como Lukaku que le cambio la cara a Bélgica y a pesar de eso se mantiene como suplente, veamos que puede hacer el conjunto belga contra la albiceleste de Messi y compañia, sin duda un partido no apto para cardíacos, esto es el mundial señores y aquí se da la vida por tu selección y tus colores.

Redator: Álvaro Schmitt